top of page
Cópia de BANNER SITE_edited.jpg
Cópia de BANNER SITE.png

CONCURSOS

Fotografía e Ilustración Científicas

REGLAMENTO

Confira aqui o regulamento em Português, Inglês e Espanhol - Check out the regulations here in Portuguese, English, and Spanish. - Consulta aquí el reglamento en portugués, inglés y español.

1. Presentación

1.1. El concurso de fotografía e ilustración científica es exclusivo para los inscritos en el VIII Simposio Internacional de Entomología de Viçosa.

1.2. Las imágenes deberán corresponder al tema “insectos”.

2. Modalidades y Categorías

PATROCÍNIO (4).png

2.1. Fotografía: Imágenes capturadas mediante cámaras fotográficas de cualquier dispositivo (smartphone, cámaras digitales, cámaras semiprofesionales y profesionales, etc.). Las fotografías podrán abordar tres categorías: “macrofotografía”, “fotografía de escenario” y “microfotografía”.

2.1.1. En la categoría “macrofotografía”, el enfoque de la imagen estará en la nitidez de la textura y morfología del(los) individuo(s).

2.1.2. En la categoría “fotografía de escenario”, el enfoque estará en la pluralidad del ambiente.

2.1.3. En la categoría “microfotografía”, el enfoque será en imágenes obtenidas mediante microscopía y técnicas afines, destacando estructuras y detalles que no son visibles a simple vista. Las fotografías pueden ser obtenidas por microscopía óptica, electrónica, estereoscópica u otros métodos que amplíen la visualización de microestructuras.

2.2. Ilustración científica: Imágenes creadas manualmente en papel o mediante software, incluyendo dibujos, pinturas, entre otros. Las ilustraciones podrán ser tradicionales, digitales o ilustraciones libres.

2.2.1. Las ilustraciones tradicionales serán dibujadas a mano, con técnicas manuales, utilizando lápices, plumas, pinceles, etc.

2.2.2. Las ilustraciones digitales serán creadas con el uso de software de diseño gráfico o pintura digital, como Adobe Illustrator o CorelDraw. Se permiten mesas digitalizadoras. Este tipo de ilustración suele seguir un estándar más técnico y detallado, orientado a aplicaciones científicas, como artículos, libros y materiales de divulgación científica.

2.2.3. Las ilustraciones libres engloban dibujos con mayor libertad creativa, pudiendo ser realizados tanto manualmente como en medios digitales. En esta categoría, el enfoque está en la expresión artística e interpretativa, permitiendo representar insectos en diferentes contextos —como en ambientes naturales, interactuando con otros organismos o en composiciones imaginativas— sin la necesidad de seguir un rigor científico. Es una categoría abierta a la creatividad del autor.

3. Imágenes

3.1. Las fotografías deberán ser digitales, en formato JPG, con resolución mínima de 300 dpi y 8 megapíxeles (3264 x 2448 píxeles). Se permite el tratamiento digital de las imágenes.

3.2. Las ilustraciones tradicionales deberán ser realizadas en papel A4, en orientación vertical u horizontal y escaneadas, con resolución mínima de 300 dpi; sin embargo, el arte original deberá ser llevado al evento si es seleccionado. Las ilustraciones digitales deberán ser guardadas en formato JPG, con resolución mínima de 300 dpi y 12 megapíxeles (4080 x 3072 píxeles).

4. Envío

4.1. Cada participante podrá enviar 1 (una) imagen por categoría, totalizando 3 (tres) imágenes para la modalidad fotografía y 3 (tres) para ilustración.

4.2. El envío del archivo deberá realizarse a través del formulario en el sitio web del evento, en la sección “Concurso”. El nombre del archivo deberá ser “Número de inscripción en el evento + categoría”, por ejemplo: “1234 Macro”. Se debe completar un formulario por cada envío.

5. Preselección y exposición en el evento

5.1. Las imágenes que no cumplan con los criterios de los puntos anteriores y que violen derechos de autor serán descalificadas.

5.2. La Comisión Científica del evento seleccionará 36 (treinta y seis) imágenes finalistas, siendo 6 (seis) por categoría (número sujeto a cambios), para ser impresas y expuestas en un panel durante el evento. Las ilustraciones tradicionales seleccionadas tendrán sus versiones originales expuestas.

6. Evaluación / Votación

La evaluación se realizará con las imágenes seleccionadas en dos etapas:

6.1. Voto popular en el día del evento: Será mediante voto impreso durante los días del evento. Cada participante del evento podrá completar un papel y colocarlo en la urna por cada categoría. Solo se contabilizará un voto por categoría por cada número de inscripción.

6.2. Voto por jurado: La comisión del concurso de fotografía designará profesionales para la evaluación técnica.

6.3. La puntuación final de cada imagen se calculará con la suma del promedio de la puntuación de los jurados y la puntuación derivada del voto popular (siendo la imagen más votada = 10 puntos, y la menos votada = 1 punto), dividido por 2.

7. Premios

La mayor puntuación en cada categoría será premiada. Los premios de cada categoría serán divulgados en el Instagram del Simposio y durante el evento.

8. Autorización de uso de imagen

El participante de este concurso acepta permitir el uso de su imagen por parte de los organizadores de esta edición del evento y del Programa de Posgrado en Entomología de la Universidad Federal de Viçosa, para divulgación o publicación en redes sociales y archivo de material decorativo para exposiciones, siempre con la debida atribución de crédito al autor, sin necesidad de autorización previa por escrito.

Plazo: 27/06/2025

Realización:

PÓS-GRADUAÇÃO EM RNTOMOLOGIA (1).png
PÓS-GRADUAÇÃO EM RNTOMOLOGIA (1).png
PÓS-GRADUAÇÃO EM RNTOMOLOGIA (1).png
PÓS-GRADUAÇÃO EM RNTOMOLOGIA (1).png

VIII Simposio Internacional sobre

ENTOMOLOGÍA de Viçosa

©2025 por VIII Simposio Internacional de Entomología. Todos los derechos reservados.

bottom of page